Cuánto cuesta comprar una vivienda de dos dormitorios en las comunas más buscadas de la región Metropolitana

Cuánto cuesta comprar una vivienda de dos dormitorios en las comunas más buscadas de la región Metropolitana
Un nuevo análisis de la plataforma Yapo.cl reveló las preferencias de los usuarios y los precios promedio del mercado inmobiliario chileno.

Adquirir una vivienda en Chile puede ser el deseo de muchos, pero, a la hora de buscar locaciones para cumplir aquello, hay ciertas zonas que parecen predominar en las preferencias al interior de la región Metropolitana.

La plataforma de anuncios clasificados Yapo.cl elaboró un nuevo análisis, donde dio cuenta de las 10 comunas que son más buscadas por los usuarios a la hora de hacer una radiografía de la oferta disponible.

Maipú y Puente Alto lideran en búsquedas por su alto stock de viviendas y precios más accesibles, donde se pueden encontrar diferentes promociones, además de conectividad con distintos transportes públicos”, dijo Andrea Legua, analista comercial de Real Estate del sitio.

“El porcentaje de búsquedas sigue siendo mayor en la RM, ​ principalmente debido a los polos de trabajo”, reveló Javier Pacheco gerente de Real Estate de Yapo.cl.

“Sin embargo, la oferta de proyectos inmobiliarios en regiones ha aumentado y esto va de la mano con la opción de teletrabajar, entonces las nuevas generaciones privilegian un lugar más cómodo y a menor costo, siempre que sus posibilidades laborales lo permitan", complementó la misma voz.

Estos cuesta comprar una vivienda de dos dormitorios en las 10 comunas más buscadas en la RM

Considerando precios promedio, el ranking se establece de la siguiente forma:

  1. Maipú - $96.865.000
  2. Puente Alto - $84.825.000
  3. La Florida - $107.300.000
  4. San Bernardo - $80.000.000
  5. Santiago - $82.600.000
  6. Quilicura - $95.000.000
  7. Pudahuel - $83.500.000
  8. Peñalolén - $115.000.000
  9. Ñuñoa - $148.950.000
  10. Buin - $77.500.000

Acorde a Legua, en comunas como La Florida y San Bernardo se ofrece un precio más bajo con la posibilidad de adquirir un lugar más grande, incluyendo casas con patio o piscinas. Si bien se sacrifica tiempo en traslados más largos, las personas estarían interesadas en privilegiar la comodidad.

Quilicura y Pudahuel sobresalen por su crecimiento habitacional reciente, con nuevos proyectos que ofrecen alternativas más amplias a menor precio que las comunas tradicionales del sector oriente o central”, profundizan.

En general, las comunas más cotizadas para casas tienden a ser zonas de expansión o en periferias, donde precisamente existen valores competitivos y mayor disponibilidad de terrenos. Ahí, algunos de los ganchos incluiría seguridad, accesibilidad y proyección futura.

(Fuente: adnradio.cl)


11 visualizaciones

Te puede interesar

Mercado Inmobiliario

Informe Nacional Mercado Inmobiliario: ventas de viviendas cayeron 18% en el primer trimestre del 2025

Según el Informe Nacional del Mercado Inmobiliario de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), correspondiente al primer trimestre de 2025, se vendieron 8.900 viviendas a nivel nacional, cifra que... +

Subsidio a créditos hipotecarios

Subsidio al dividendo: bancos han recibido 15 mil solicitudes y se han aprobado más de 8.400 créditos hipotecarios

Todo porque durante este período de tiempo, los bancos adheridos han recibido casi 15.000 solicitudes de crédito hipotecario, de las cuales 8.421 ya fueron aprobadas, por un monto equivalente a US$... +

Mercado Inmobiliario

Estas son las comunas con los arriendos más caros y más baratos en Chile, según informe inmobiliario

Mientras que el 56% de la demanda de arriendos se concentra en departamentos, el 44% prefiere casas. En cuanto a la distribución por número de habitaciones, los departamentos de 1 dormitorio (38%) y 2... +