La inteligencia artificial y las plataformas tecnológicas permiten a los corredores automatizar el 40% de sus tareas, dedicando más tiempo a la relación con clientes y a operaciones internacionales.
      
             
            
              
La industria inmobiliaria vive una transformación radical con la irrupción del llamado “agente 3.0”, un profesional digitalizado que utiliza inteligencia artificial, CRM y herramientas colaborativas para optimizar su trabajo.
Luis, un corredor con 25 años de experiencia, explica que la tecnología me quita tiempo, me ayuda para la gestión de mis propiedades, refiriéndose a la automatización de procesos que antes consumían su jornada.
Esta evolución marca el paso desde el agente 1.0, que dependía de medios tradicionales, al 2.0 con portales y redes sociales, hasta el actual modelo 3.0 con alcance global.
Contexto del mercado chileno
El nuevo perfil profesional emerge en un contexto de reactivación del mercado inmobiliario local. El subsidio a la tasa hipotecaria impulsó la venta de 7.690 viviendas nuevas en el tercer trimestre en la Región Metropolitana, su mayor nivel en cuatro años.
Los agentes 3.0 no solo optimizan su gestión doméstica con un ahorro de un 40% los tiempos en tareas repetitivas, sino que construyen redes internacionales que facilitan transacciones transfronterizas con la seguridad de operar through known platforms.
 
(Fuente: cnnchile.com)