“El mercado inmobiliario está respondiendo”: estos son los departamentos preferidos por chilenos

“El mercado inmobiliario está respondiendo”: estos son los departamentos preferidos por chilenos
Un estudio reveló profundos cambios sociales y demográficos a la hora de elegir un departamento.

Tras un difícil momento producto de la pandemia, el mercado inmobiliario en la Región Metropolitana ha mostrado signos de estabilización con leves indicios de dinamismo durante el primer trimestre de 2025.

En ese sentido, un estudio reveló profundos cambios sociales y demográficos a la hora de elegir un departamento, mostrando así cuál es el nuevo estándar de hogar contemporáneo preferido por los chilenos.

Estos son los departamentos preferidos por chilenos

Según un estudio realizado por la consultora inmobiliaria Transsa, los departamentos de 2 dormitorios y 2 baños (2D-2B) se consolidan como las propiedades más demandadas en arriendo.

Esta configuración de la propiedad representa actualmente el 30% de la oferta total en venta y arriendo de comunas como Santiago centro, Ñuñoa, Macul y Providencia.

“El cambio demográfico ha sido silencioso pero muy consistente, y el mercado inmobiliario ya está respondiendo a esa nueva realidad”, explicó Esteban Jara, subgerente del área de estudios de Transsa.

“Estamos ante un mercado que ha dejado atrás el shock post pandemia, pero que aún no despega con fuerza. La evolución del segundo trimestre será clave para entender si este año marcará una reactivación sostenida o si persistiremos en una fase de estabilización”, agregó.

Este fenómeno inmobiliario refleja más que una tendencia de mercado: visibiliza una transformación social del cómo viven, se relacionan y están proyectando su futuro los chilenos. En este escenario, los departamentos 2D-2B se posicionan como el nuevo estándar del hogar contemporáneo de nuestro país.

(Fuente: adnradio.cl)


12 visualizaciones

Te puede interesar

Actualidad

¿Chile en Solitario? La Explosión de Hogares Unipersonales y el Declive del Tamaño Familiar en el País

En un lapso de menos de 25 años (entre 2000 y 2024), el tamaño promedio de los hogares se redujo de 3,9 a tan solo 2,8 integrantes. Simultáneamente, la proporción de hogares unipersonales se disparó... +

Economia

CChC advierte que Presupuesto 2026 "castiga la inversión, la actividad y el empleo"

El dirigente del gremio, que reúne a las empresas del sector inmobiliario, resaltó que, según su análisis, la inversión pública y el presupuesto del Ministerio de Obras Públicas (MOP) se contraería un... +

Sustentabilidad

¿Buscando una vivienda?: Certificación energética es considerada como factor relevante para la tasación de bienes raíces

En un momento crucial para el mercado inmobiliario chileno —donde la CEV será exigida para todos los proyectos nuevos desde el 5 de octubre de 2025— Transsa, consultora inmobiliaria, presenta... +