Nueva energía para Santiago: Mercado Urbano Tobalaba (MUT) y su impacto en la ciudad

Nueva energía para Santiago: Mercado Urbano Tobalaba (MUT) y su impacto en la ciudad
Nueva energía para Santiago: Mercado Urbano Tobalaba (MUT) y su impacto en la ciudad

CIUDAD

Nueva energía para Santiago: Mercado Urbano Tobalaba (MUT) y su impacto en la ciudad

El centro comercial ubicado en Apoquindo con Encomenderos, cuenta con acceso a la línea 4 del metro. En conversación con Ciudad Pauta, de Radio Pauta, Ricardo Abuauad sostuvo que "hay que darle la bienvenida" a este tipo de proyectos.

El 13 de julio el Mercado Urbano de Tobalaba (MUT) abrió sus puertas. Un nuevo centro comercial ubicado en Apoquindo con Encomenderos y cuenta con acceso a la línea 4 del Metro de Santiago. En conversación con Ciudad Pauta, de Radio Pauta, Ricardo Abuauad destacó la inauguración del proyecto.

"MUT pone sobre la mesa tres cuestiones fundamentales: la primera, es lo importante que son los mercados en una ciudad, lo segundo es lo clave que es un nivel de la ciudad, ese paquete de primeros pisos, un poco para arriba y un poco para abajo del suelo donde la ciudad se la juega, y lo tercero es esta condición de manglar urbano", dijo el columnista.

Con manglar urbano hizo referencia a aquellos edificios que por debajo se conectan entre sí y cuentan con sistema de transporte.

Sin embargo, el experto declaró que "estamos en déficit con respecto a nuestros mercados". Ejemplificó con el Mercado Central de Santiago, un edificio patrimonial que se encuentra "deteriorado". Además, mencionó que es necesario recuperar el Mercado Central de Concepción, e incluso el de Temuco.

El Mercado Urbano de Tobalaba cuenta con el Bici Hub más grande de Latinoamérica, con estacionamientos para dos mil bicicletas en plena operación y un espacio dedicado al mundo de la bicicleta con duchas, lugares para estacionar, tiendas y talleres especializados.

Abuauad cerró indicando que "hay que darle la bienvenida" a un proyecto como el del MUT. "Nos señala de alguna manera que no todos los desarrolladores inmobiliarios están buscando solamente el lucro, pero también puede ser pensado como un proyecto de ciudad que recupera la vida de barrio, que dan ganas de volver a salir y vivir la vida urbana”.

(Fuente: Radio Pauta -Pauta.cl)


41 visualizaciones

Te puede interesar

Mercado Inmobiliario

¿Pagas arriendo y quieres cumplir el sueño de la casa propia?: Conoce los requisitos del Subsidio Leasing Habitacional DS120

A raíz de lo anterior, el Estado entrega una serie de beneficios para poder alcanzar la meta de la vivienda propia, donde uno de ellos es el Subsidio Leasing Habitacional (DS120), programa del... +

Actualidad

Inversión inmobiliaria en la RM: estas son las nuevas comunas que se perfilan como preferidas

A raíz del informe elaborado por BDO Chile sobre el mercado multifamily en Santiago, se observa una consolidación del sector de renta residencial, con una ocupación superior al 95 % y una leve alza en... +

Industria Inmobiliaria

El agente inmobiliario 3.0: La transformación digital que redefine el corretaje de propiedades en Latinoamérica

La industria inmobiliaria vive una transformación radical con la irrupción del llamado “agente 3.0”, un profesional digitalizado que utiliza inteligencia artificial, CRM y herramientas colaborativas... +