Nuevos hipotecarios para jóvenes: Bancos lanzan créditos para facilitar el acceso a la vivienda

Nuevos hipotecarios para jóvenes: Bancos lanzan créditos para facilitar el acceso a la vivienda

Comprar una casa o departamento y dejar atrás el arriendo sigue siendo una aspiración común para muchas familias. Sin embargo, para los jóvenes esta meta se ha vuelto cada vez más difícil de alcanzar. Diversos factores como los altos precios de las viviendas, las exigencias del sistema financiero, los bajos salarios y la limitada capacidad de ahorro dificultan el acceso al crédito hipotecario.

Durante la última década, el valor de las viviendas ha crecido más de un 30% por sobre los salarios reales. Esta alza ha sido influida principalmente por el incremento de la Unidad de Fomento (UF), que actualmente bordea los 39.179 pesos.

Según Fabián García, director general de Tinsa Chile, la situación se explica por el encarecimiento de los créditos ligados a las construcciones, también en UF. "Uno esperaría que esto bajara mucho de precio, la verdad es que no hay mucho espacio", indicó, atribuyendo el problema al efecto encadenado provocado por la inflación.

Bancos lanzan créditos hipotecarios para jóvenes

Frente a este escenario, algunas entidades financieras han comenzado a ofrecer productos hipotecarios especialmente diseñados para jóvenes. El Banco Internacional, por ejemplo, presentó un crédito destinado a personas entre 25 y 35 años, con tasa fija, financiamiento del 80% y un dividendo reducido durante los primeros cinco años.

Leopoldo Quintano, gerente del banco, explicó que con este modelo un financiamiento de 3.500 UF podría generar un dividendo de aproximadamente 550.000 pesos, en comparación con los 800.000 pesos tradicionales. "Es muy cercano a lo que paga una persona en arriendo", destacó.

La propuesta del Banco Internacional incorpora un esquema de cobro escalonado, que se ajusta al crecimiento del ingreso de los jóvenes que recién ingresan al mercado laboral. Esto permitiría que los pagos iniciales sean más accesibles y vayan aumentando en la medida que los ingresos del deudor lo permitan, facilitando así el tránsito del arriendo a la propiedad.

Coopeuch también ofrece un crédito hipotecario dirigido a jóvenes profesionales entre 27 y 37 años. Según Marcela Núñez, gerenta de división de la entidad, el producto contempla un plazo de hasta 40 años, lo que reduce el dividendo mensual y facilita su pago. Además, permite financiar hasta el 90% del valor de la propiedad, lo que reduce el ahorro requerido para el pie inicial del 20% al 10%. 

(Fuente: meganoticias.cl)


13 visualizaciones

Te puede interesar

Mercado Inmobiliario

¿Pagas arriendo y quieres cumplir el sueño de la casa propia?: Conoce los requisitos del Subsidio Leasing Habitacional DS120

A raíz de lo anterior, el Estado entrega una serie de beneficios para poder alcanzar la meta de la vivienda propia, donde uno de ellos es el Subsidio Leasing Habitacional (DS120), programa del... +

Actualidad

Inversión inmobiliaria en la RM: estas son las nuevas comunas que se perfilan como preferidas

A raíz del informe elaborado por BDO Chile sobre el mercado multifamily en Santiago, se observa una consolidación del sector de renta residencial, con una ocupación superior al 95 % y una leve alza en... +

Industria Inmobiliaria

El agente inmobiliario 3.0: La transformación digital que redefine el corretaje de propiedades en Latinoamérica

La industria inmobiliaria vive una transformación radical con la irrupción del llamado “agente 3.0”, un profesional digitalizado que utiliza inteligencia artificial, CRM y herramientas colaborativas... +