¿Subieron los gastos comunes en tu edificio? Conoce los factores del alza según estudio de EdiPro

¿Subieron los gastos comunes en tu edificio? Conoce los factores del alza según estudio de EdiPro
¿Subieron los gastos comunes en tu edificio? Conoce los factores del alza según estudio de EdiPro

CIUDAD

¿Subieron los gastos comunes en tu edificio? Conoce los factores del alza según estudio de EdiPro

Un estudio realizado por la plataforma de administración de comunidades, determinó que los gastos comunes aumentaron un promedio de 13% respecto al año anterior.

Según un estudio realizado por la plataforma EdiPro, desde mayo de 2022 hasta el mismo mes del 2023, los gastos comunes aumentaron un promedio de 13%.

¿Subieron los gastos comunes de tu comuna? Conoce aquí los factores del alza

Karina Aguette, subgerenta de Alianzas y Relaciones Públicas EdiPro, señaló que hay varios factores que explican el alza: "Las comunidades se vieron afectadas en participar por el aumento del sueldo mínimo, aumento de tarifas de gas y utilización de calefacción centralizada, estos dos últimos ítems siempre experimentan un alza para esta fecha".

Además, añadió que "muchas empresas de administración de edificios este año fueron gravadas con IVA, por lo tanto el costo de sus servicios aumentaron, así como también empresas que proveen servicios de mantención de ascensores, techumbres, entre otros, también se vieron afectadas por esta medida", afectando directamente a las comunidades.

En el estudio se observa un alza importante en comunas ubicadas en la periferia de la Región Metropolitana, como Lampa con 267%, Paine 109% y Colina 79,92%. "En esas comunas, se está dando que antes existían solo condominios y edificios básicos sin tanto desarrollo inmobiliario, pero durante este último tiempo se ha masificado el desarrollo de proyectos de gran envergadura con amplias áreas comunes, casas o departamentos extremadamente amplios".

Por otra parte, comunas del Gran Santiago, como San Bernardo (41,27%), La Reina (28%) y Vitacura (25,29%), son las que experimentaron un mayor incremento en los gastos comunes. Mismo fenómeno se observa con Estación Central (21%), La Florida (19,71%), Peñalolén (17,28%), Quinta Normal (17%) y Las Condes (16,55%). 

Sin embargo, el estudio también mostró aquellas comunas en las que los gastos se redujeron: Lo Barnechea con -38,69%, Recoleta con -10%, Puente Alto con -2,47% y Maipú con -1,87%.

En el caso del caso de Lo Barnechea, comuna que experimentó la baja más considerable, Aguette explicó que "hemos visto que en algunas comunidades están tomando la alternativa de no activar la calefacción centralizada. Esto lo están haciendo ya que a través de nuestra plataforma, ellos pueden hacer votaciones y están decidiendo entre los residentes si es que activan la calefacción central o no, y toman otra forma de calefaccionarse para justamente disminuir el alza en los gastos comunes que, generalmente en estas fechas, hay un alza que siempre va fija por la calefacción".

Otros factores que explicarían el fenómeno son la reducción de recursos humanos como horas de conserjería y jardinería.

Las comunidades en las que los gastos comunes son más costosos son Vitacura, Las Condes, Nuñoa, Lampa y Paine. De hecho, en el Gran Santiago, se experimentó un alza promedio de un 41%.

(Fuente: Radio Pauta -Pauta.cl)


5 visualizaciones

Te puede interesar

Inversión Inmobiliaria

Permisología, incertidumbre y oportunidades: los desafíos de invertir en propiedades en Chile hoy

La inversión inmobiliaria en Chile atraviesa uno de sus momentos más complejos. Según datos recientes de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la tramitación de permisos de edificación puede... +

Beneficios habitacionales

Estos son los cuatro beneficios habitacionales que otorga el Gobierno: cómo postular y pagar menos por tu casa

El Gobierno ha reforzado en 2025 una batería de herramientas para impulsar el acceso a la vivienda, orientadas tanto a la compra como a la construcción de casas o departamentos, sin depender... +

Visa Waiver

Visa Waiver: ¿Cuál es el impacto para los inversionistas si se pierde este beneficio?

Santiago, 24 de junio de 2025.- Las medidas del presidente Donald Trump en materia de migración mantienen en alerta a miles de personas que se encuentran viviendo o visitando Estados Unidos. Durante... +