Venta de viviendas nuevas en el Gran Santiago en 2024

Venta de viviendas nuevas en el Gran Santiago en 2024
Informe de NielsenIQ - GfK compara las cifras registradas el cuatro trimestre, y en el año completo, con las de períodos anteriores.

Una baja de -22% respecto de 2023 mostró el mercado inmobiliario del Gran Santiago en 2024, según lo que señala el estudio elaborado por NielsenIQ - GfK Chile, correspondiente al último trimestre del año, entre 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2024.

El año pasado, de acuerdo con el informe de la consultora de mercados, cerró con 109 nuevos proyectos que se incorporaron e iniciaron venta durante el período, cifra menor que los 140 que se sumaron al mercado en el año anterior.

El resultado de 2024 es, por otra parte, el más bajo que se registra desde 2009, cuando fueron 105 los proyectos nuevos, en un periodo en que se obtuvo, en 2015, un peak de 428 proyectos.

Así también, los tres últimos trimestres (segundo, tercero y cuarto de 2024) marcaron los más bajos índices de nuevos proyectos desde 2009. No obstante, el cuarto, en que se incorporaron 26 nuevos proyectos inmobiliarios, representó un leve repunte respecto de los dos anteriores (25 y 19).

Departamentos y casas

Durante el último trimestre de 2024, el informe registró una oferta total de viviendas (entrega inmediata, en verde y en blanco) de 41.744 unidades, una baja de -2,3% respecto del trimestre anterior. Mientras, el total de ventas en ese período fue de 4.368 unidades por 20.586 MUF, un repunte de 5,7% sobre el trimestre anterior. Sin embargo, sigue la tendencia a la baja respecto del mismo semestre de 2023 (-13,6%).

La oferta total mencionada para el cuarto trimestre del año pasado consistió en 37.766 departamentos, de los cuales un 52% estaban concentrados en las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa, mientras que 3.752 fueron Casas, cuyo 50% de unidades se ubicaron en sectores periféricos del Gran Santiago: Colina, Puente Alto y Lampa.

Destaca también el reporte de NielsenIQ - GfK que los precios, tando de casas como de departamentos, presentaron en el último trimestre del año pasado una leve tendencia a la baja respecto del trimestre anterior. Su valor fue de 83,6 UF/m² para los departamentos y de 78,7 UF/m² para las casas.

2


44 visualizaciones

Te puede interesar

Mercado Inmobiliario

¿Pagas arriendo y quieres cumplir el sueño de la casa propia?: Conoce los requisitos del Subsidio Leasing Habitacional DS120

A raíz de lo anterior, el Estado entrega una serie de beneficios para poder alcanzar la meta de la vivienda propia, donde uno de ellos es el Subsidio Leasing Habitacional (DS120), programa del... +

Actualidad

Inversión inmobiliaria en la RM: estas son las nuevas comunas que se perfilan como preferidas

A raíz del informe elaborado por BDO Chile sobre el mercado multifamily en Santiago, se observa una consolidación del sector de renta residencial, con una ocupación superior al 95 % y una leve alza en... +

Industria Inmobiliaria

El agente inmobiliario 3.0: La transformación digital que redefine el corretaje de propiedades en Latinoamérica

La industria inmobiliaria vive una transformación radical con la irrupción del llamado “agente 3.0”, un profesional digitalizado que utiliza inteligencia artificial, CRM y herramientas colaborativas... +