Venta de viviendas nuevas en el Gran Santiago en 2024

Venta de viviendas nuevas en el Gran Santiago en 2024
Informe de NielsenIQ - GfK compara las cifras registradas el cuatro trimestre, y en el año completo, con las de períodos anteriores.

Una baja de -22% respecto de 2023 mostró el mercado inmobiliario del Gran Santiago en 2024, según lo que señala el estudio elaborado por NielsenIQ - GfK Chile, correspondiente al último trimestre del año, entre 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2024.

El año pasado, de acuerdo con el informe de la consultora de mercados, cerró con 109 nuevos proyectos que se incorporaron e iniciaron venta durante el período, cifra menor que los 140 que se sumaron al mercado en el año anterior.

El resultado de 2024 es, por otra parte, el más bajo que se registra desde 2009, cuando fueron 105 los proyectos nuevos, en un periodo en que se obtuvo, en 2015, un peak de 428 proyectos.

Así también, los tres últimos trimestres (segundo, tercero y cuarto de 2024) marcaron los más bajos índices de nuevos proyectos desde 2009. No obstante, el cuarto, en que se incorporaron 26 nuevos proyectos inmobiliarios, representó un leve repunte respecto de los dos anteriores (25 y 19).

Departamentos y casas

Durante el último trimestre de 2024, el informe registró una oferta total de viviendas (entrega inmediata, en verde y en blanco) de 41.744 unidades, una baja de -2,3% respecto del trimestre anterior. Mientras, el total de ventas en ese período fue de 4.368 unidades por 20.586 MUF, un repunte de 5,7% sobre el trimestre anterior. Sin embargo, sigue la tendencia a la baja respecto del mismo semestre de 2023 (-13,6%).

La oferta total mencionada para el cuarto trimestre del año pasado consistió en 37.766 departamentos, de los cuales un 52% estaban concentrados en las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa, mientras que 3.752 fueron Casas, cuyo 50% de unidades se ubicaron en sectores periféricos del Gran Santiago: Colina, Puente Alto y Lampa.

Destaca también el reporte de NielsenIQ - GfK que los precios, tando de casas como de departamentos, presentaron en el último trimestre del año pasado una leve tendencia a la baja respecto del trimestre anterior. Su valor fue de 83,6 UF/m² para los departamentos y de 78,7 UF/m² para las casas.

2


30 visualizaciones

Te puede interesar

Mercado Inmobiliario

Informe Nacional Mercado Inmobiliario: ventas de viviendas cayeron 18% en el primer trimestre del 2025

Según el Informe Nacional del Mercado Inmobiliario de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), correspondiente al primer trimestre de 2025, se vendieron 8.900 viviendas a nivel nacional, cifra que... +

Subsidio a créditos hipotecarios

Subsidio al dividendo: bancos han recibido 15 mil solicitudes y se han aprobado más de 8.400 créditos hipotecarios

Todo porque durante este período de tiempo, los bancos adheridos han recibido casi 15.000 solicitudes de crédito hipotecario, de las cuales 8.421 ya fueron aprobadas, por un monto equivalente a US$... +

Mercado Inmobiliario

Estas son las comunas con los arriendos más caros y más baratos en Chile, según informe inmobiliario

Mientras que el 56% de la demanda de arriendos se concentra en departamentos, el 44% prefiere casas. En cuanto a la distribución por número de habitaciones, los departamentos de 1 dormitorio (38%) y 2... +