Blocksquare y Vera Capital cerraron acuerdo para tokenizar 1.000 millones de dólares en bienes inmuebles en EE.UU.

Blocksquare y Vera Capital cerraron acuerdo para tokenizar 1.000 millones de dólares en bienes inmuebles en EE.UU.
Una vez que el nuevo mercado entre en funcionamiento, los inversores podrán acceder a acciones tokenizadas de un ambicioso proyecto de promoción inmobiliaria.

La plataforma de tokenización de activos del mundo real (RWA) basada en Ethereum, Blocksquare, se ha asociado con una empresa inmobiliaria con sede en Florida para ofrecer propiedad fraccionada en una cartera de propiedades comerciales en Estados Unidos valorada en más de 1.000 millones de dólares.

Al anunciar el acuerdo el 18 de abril, Blocksquare y Vera Capital dijeron que un mercado se lanzará en las próximas semanas para permitir a inversores globales comprar participaciones tokenizadas en “docenas de propiedades” ubicadas en siete estados de Estados Unidos.

Las primeras propiedades tokenizadas que estarán disponibles forman parte de las tenencias actuales de Vera Group, que incluyen un edificio de oficinas de tres pisos en Fort Lauderdale y una plaza comercial en Dania Beach, según dos propiedades listadas en el sitio web de Vera Capital.

 

“Todos nuestros activos ya forman parte del grupo, por lo que con el Vera Fund ya han sido adquiridos, son de nuestra propiedad, gestionados por nosotros y solo los estamos mejorando”, dijo el CEO de Vera Group, Nick Polyushkin.

Vera Capital es una filial de Vera Group, que también opera una agencia inmobiliaria en el sur de Florida, una empresa de gestión inmobiliaria y un fondo de inversión inmobiliaria con más de 100 millones de dólares invertidos a través de adquisiciones de propiedades comerciales, desarrollo de terrenos y desarrollos residenciales.

Polyushkin dijo que la cifra de 1.000 millones de dólares proviene del plan estratégico de la empresa, que incluye tokenizar activos existentes y recaudar fondos para proyectos de desarrollo. Afirmó que las futuras propiedades que la empresa planea tokenizar incluyen dos complejos de unidades valorados entre 70 y 100 millones de dólares.

“Estos son números ambiciosos si los miras desde la perspectiva de uso residencial en inversiones, pero desde un punto de vista comercial, es un número muy realista y no solo alcanzable, sino más que alcanzable”, afirmó.

El inmobiliario tokenizado aún necesita claridad legal en Estados Unidos

Hasta la fecha, Blocksquare ha sido utilizada para tokenizar alrededor de 150 propiedades en 28 países, con un valor superior a 145 millones de dólares. La plataforma lanzó un marco conforme con la UE en febrero de 2025 para permitir a los propietarios de propiedades tokenizar derechos económicos vinculados a bienes inmuebles a través de acuerdos notariados.

El CEO de Blocksquare, Denis Petrovic, dijo que una vez que la asociación con Vera Group estaba en marcha, Blocksquare comenzó a investigar para “ver si el marco que tenemos desde Luxemburgo también será aplicable para Estados Unidos”.

“Siempre está la opción, obviamente, de lanzar tokens directamente sin que la entidad de Luxemburgo esté involucrada, pero tenerla ahí es una conveniencia adicional para un mercado basado en Estados Unidos como Vera Group”, afirmó.

 

(Fuente: es.cointelegraph.com)


3 visualizaciones

Te puede interesar

Economia & finanzas

CNC: Se mantiene la debilidad en la inversión inmobiliaria total del sector comercio, pero destaca un impulso en el ingreso de nuevas iniciativas

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) consignó que la baja respecto a igual período de 2023 se debe principalmente a la salida de 26 proyectos por un monto de US$ 829,3 millones, de los cuales 19... +

Actualidad

Propiedades seminuevas ofrecen una mayor rentabilidad para los inversionistas inmobiliarios

Un reciente análisis sobre la rentabilidad de la inversión inmobiliaria según el año de construcción de las propiedades en Santiago ha puesto en evidencia una tendencia favorable hacia las viviendas... +

Servicios

El Estado chileno entrega más de $12 millones para comprar la casa propia: Estos son los requisitos

El mercado inmobiliario chileno está en crisis ante el descenso radical en las ventas de viviendas que ha afectado al mercado en el último tiempo debido, en gran medida, a las altas tasas de interés... +