Caroline Iribarne por Línea 9 de Metro: “Es un tremendo aporte, pero se debe complementar con equipamientos”

Caroline Iribarne por Línea 9 de Metro: “Es un tremendo aporte, pero se debe complementar con equipamientos”
Caroline Iribarne por Línea 9 de Metro: “Es un tremendo aporte, pero se debe complementar con equipamientos”

CIUDAD

Caroline Iribarne por Línea 9 de Metro: “Es un tremendo aporte, pero se debe complementar con equipamientos”

En la columna de Radio Pauta de este viernes, conversamos con Caroline Iribarne, quien comentó que “la integración tiene que ir en barrios con problemas de violencia y acompañada de otra estrategia urbana de acupuntura”.

Hace unas semanas el Presidente Gabriel Boric anunció el trazado oficial de la línea 9 del Metro de Santiago. El nuevo trazado contemplará 19 estaciones, beneficiará a 2 millones de personas. Abarcará las comunas de Recoleta, Santiago, San Miguel, San Joaquín, La Granja, San Ramón, La Pintana y Puente Alto.

Entre los beneficios que traerá este trayecto, destaca la reducción de los tiempos de traslado hasta en 35 minutos para personas que residen en los sectores más alejados de la capital y la incorporación de los sectores de Bajos de Mena, La Legua y de La Pintana.

La arquitecta comentó que “este es el tipo de anuncio que nos encanta escucha,  porque no solo el transporte es de pasajeros, sino que tiene objetivos de integración social que tiene que ver con la calidad de vida”, sin embargo, aseguró que “el metro por si solo no es capaz de cambiar las grandes tendencias, si no existen condiciones previas que faciliten estos cambios”.

Línea 9 de Metro: aporte para el Cono Sur de Santiago

La socia de Atisba explicó que “este trazado que recorre todo el Cono Sur de Santiago y tiene la mayor cantidad de poblaciones viviendo en barrios afectados por narcotráfico. Si hay algo que debiese hacerse es reforzar las estrategias para integrar y darle seguridad a los vecinos de esta macrozona al sur de la ciudad”.

Iribarne explicó que la integración tiene que ir en barrios con problemas de violencia y acompañada de otra estrategia urbana de acupuntura y que con eso se va configurando un desarrollo que traiga oportunidad a la comuna, además de la conectividad que genera la línea de metro que “es muy potente”.

Finalizó explicando que es un tremendo aporte esta línea pero que hay que complementarlo con equipamientos, por ejemplo, “en el caso de Bajos de Mena, con comercio y servicios, es un trabajo publico – privado. Tiene que haber un plan director que apoye la inversión de conectividad que va a dar Metro”.

(Fuente: Radio Pauta -Pauta.cl)


12 visualizaciones

Te puede interesar

Mercado Inmobiliario

¿Pagas arriendo y quieres cumplir el sueño de la casa propia?: Conoce los requisitos del Subsidio Leasing Habitacional DS120

A raíz de lo anterior, el Estado entrega una serie de beneficios para poder alcanzar la meta de la vivienda propia, donde uno de ellos es el Subsidio Leasing Habitacional (DS120), programa del... +

Actualidad

Inversión inmobiliaria en la RM: estas son las nuevas comunas que se perfilan como preferidas

A raíz del informe elaborado por BDO Chile sobre el mercado multifamily en Santiago, se observa una consolidación del sector de renta residencial, con una ocupación superior al 95 % y una leve alza en... +

Industria Inmobiliaria

El agente inmobiliario 3.0: La transformación digital que redefine el corretaje de propiedades en Latinoamérica

La industria inmobiliaria vive una transformación radical con la irrupción del llamado “agente 3.0”, un profesional digitalizado que utiliza inteligencia artificial, CRM y herramientas colaborativas... +