El millonario proyecto habitacional en Talcahuano que considera 5.468 viviendas y US$ 700 millones de inversión

El millonario proyecto habitacional en Talcahuano que considera 5.468 viviendas y US$ 700 millones de inversión
El millonario proyecto habitacional en Talcahuano que considera 5.468 viviendas y US$ 700 millones de inversión

Construcción

El millonario proyecto habitacional en Talcahuano que considera 5.468 viviendas y US$ 700 millones de inversión

Nueva iniciativa liderada por Empresas Valmar, ligada a la familia Imschenetzky, contempla sumar 1.684 unidades habitacionales al Barrio Brisa del Sol.

Se trata de uno de los proyectos inmobiliarios más relevantes de la Región del Biobío. Liderado por Empresas Valmar, ligada a la familia Imschenetzky, se emplaza específicamente en la comuna de Talcahuano. ¿Sus cifras? Un total de 5.468 viviendas y US$ 700 millones de inversión.

La compañía acaba de presentar una Declaración de Impacto Ambiental para modificar la Resolución de Calificación (RCA) aprobada en 2007 para el proyecto denominado Barrio Brisa del Sol. “La modificación presenta a evaluación la construcción de 1.684 unidades habitacionales adicionales a las 3.784 aprobadas en el proyecto original”, dijo la empresa.

Y añadió: “El proyecto sólo considera un aumento en relación a la cantidad de viviendas y no así de los movimientos de tierra ni urbanizaciones que ya fueron aprobadas, resultando un total de 5.468 unidades”.

En específico, las nuevas obras consideran la construcción de 1.684 departamentos en 15 edificaciones en total.

Según explicó la empresa, la iniciativa que ya fue aprobada, contempló la urbanización y materialización tanto de sectores habitacionales (viviendas unifamiliares y edificios en altura), como diversos equipamientos.

“Además, se puede encontrar dentro de la resolución antes mencionada el Proyecto Integral Marina del Sol (casino, hotel con spa, salas de evento, casa de la cultura, teatro, restaurantes, granja ecológica, family fun center, museo interactivo, cine tipo Imax, canales bogables, forestación autóctona, polideportivo, centro ecuestre, medialuna de rodeo, colegio, jardín infantil)”, dijo la compañía, la cual explicó que la extensión del proyecto aprobado en 2007, considera una superficie que suma aproximadamente 121 hectáreas.

Junto a esto, dijo que el área donde se emplazarán las nuevas viviendas se ubica en una zona urbana de la comuna de Talcahuano. Aсañadió que, según el análisis territorial para evaluación y los informes de componentes ambientales, solo se encontraría cercano al proyecto el sistema de Humedales Rocuant-Andalién.

“La zona más cercana al área de influencia y que forma parte del humedal corresponde al Canal Ifarle, este se encuentra ubicado en una zona ya intervenida, sin embargo, para llevar a cabo el proyecto ingresado a evaluación no se contempla la afectación del curso de agua debido a descargas de efluentes sobre este o realización de obras, además existirá un cierre perimetral cuando se lleven a cabo las obras para evitar impactos negativos sobre este debido a otro tipo de contaminantes”, dijo la empresa.

Aseguró además, que el proyecto no considera partes, obras u acciones sobre ninguna área protegida, sitio prioritario para la conservación, humedales protegidos, glaciares o zonas con valor ambiental. “Esto se encuentra respaldado por la serie de estudios que se realizaron en el terreno y en las áreas de influencia de cada uno de los componentes ambientales analizados en la presente Declaración de Impacto Ambiental”, sostuvo.

Empresas Valmar fue fundada en 1969 por Wladimir Imschenetzky, abuelo del actual presidente de la firma, Nicolás Imschenetzky. Desde ese entonces que se encuentran presentes en la Gran Concepción, donde cuentan con una serie de proyectos en venta.

(Fuente: Diario Financiero -Df.cl)


9 visualizaciones

Te puede interesar

Mercado Inmobiliario

¿Pagas arriendo y quieres cumplir el sueño de la casa propia?: Conoce los requisitos del Subsidio Leasing Habitacional DS120

A raíz de lo anterior, el Estado entrega una serie de beneficios para poder alcanzar la meta de la vivienda propia, donde uno de ellos es el Subsidio Leasing Habitacional (DS120), programa del... +

Actualidad

Inversión inmobiliaria en la RM: estas son las nuevas comunas que se perfilan como preferidas

A raíz del informe elaborado por BDO Chile sobre el mercado multifamily en Santiago, se observa una consolidación del sector de renta residencial, con una ocupación superior al 95 % y una leve alza en... +

Industria Inmobiliaria

El agente inmobiliario 3.0: La transformación digital que redefine el corretaje de propiedades en Latinoamérica

La industria inmobiliaria vive una transformación radical con la irrupción del llamado “agente 3.0”, un profesional digitalizado que utiliza inteligencia artificial, CRM y herramientas colaborativas... +