Estrechez crediticia persiste en los segmentos de consumo e inmobiliario, pero las PYME ven mayor flexibilidad

Estrechez crediticia persiste en los segmentos de consumo e inmobiliario, pero las PYME ven mayor flexibilidad
Estrechez crediticia persiste en los segmentos de consumo e inmobiliario, pero las PYME ven mayor flexibilidad

Banca & FinTech

Estrechez crediticia persiste en los segmentos de consumo e inmobiliario, pero las PYME ven mayor flexibilidad

El Banco Central indicó que "la oferta para créditos de consumo continúa restrictiva" en 2023, pero agregó que "se observa una moderación en el endurecimiento de las condiciones de crédito para empresas", según un sondeo a agentes de la banca.

Las condiciones para los préstamos se estrecharon en el primer trimestre de 2023, tanto en consumo como en varios segmentos del sector inmobiliario, mientras que las PYME destacaron por una mayor flexibilización, tanto en la oferta como en la demanda, según una encuesta realizada por el Banco Central a ejecutivos de las áreas de crédito de las instituciones bancarias del país.

"La oferta para créditos de consumo continúa restrictiva, mientras que no se reportan cambios en el segmento de vivienda. Por otro lado, se observa una moderación en el endurecimiento de las condiciones de crédito para empresas. En tanto, continúa la percepción de una demanda más débil en todas las carteras, con alguna recuperación para las PYME", resumió el Central en una nota de prensa.

En el sector de los créditos de consumo, 55% de los bancos reportó condiciones de oferta más restrictivas, 13 puntos porcentuales más que en el trimestre anterior y el porcentaje más elevado desde el segundo trimestre de 2020.

Por su parte, los bancos que informaron una mayor restricción de la demanda subieron en 31 puntos porcentuales a 64% de los encuestados, el mayor porcentaje desde el primer cuarto de 2022.

¿Qué ocurrió con los préstamos a las empresas? Tanto en las grandes compañías como en las PYME, disminuyó la cantidad de actores que reportaron condiciones restrictivas en la oferta de créditos.

Por el lado de la demanda, en las PYME ocurrió algo similar, pero en el caso de las grandes empresas, el porcentaje de bancos que informó condiciones restrictivas aumentó de 39% a 77%, con la cifra neta alcanzando un máximo desde al menos 2017. "Las entidades encuestadas señalaron que las menores necesidades de inversión serían el factor más relevante en explicar la caída", apuntó el Central.

Sector inmobiliario

En el sector inmobiliario, la tendencia general fue a un apretón en las condiciones del mercado de crédito. Las condiciones restrictivas de oferta se mantuvieron neutras en hipotecarios, pero aumentaron en inmobiliarias y constructoras.

Por otro lado, el porcentaje de inmobiliarias que percibe una menor demanda pasó de 64% a 82% de los encuestados, mientras que en el caso de las constructoras, la cifra se elevó en 20 puntos porcentuales a 80% en el trimestre. En ambos casos fue el mayor porcentaje desde al menos 2017.

(Fuente: Diario Financiero -Df.cl)


2 visualizaciones

Te puede interesar

Mercado Inmobiliario

Informe Nacional Mercado Inmobiliario: ventas de viviendas cayeron 18% en el primer trimestre del 2025

Según el Informe Nacional del Mercado Inmobiliario de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), correspondiente al primer trimestre de 2025, se vendieron 8.900 viviendas a nivel nacional, cifra que... +

Subsidio a créditos hipotecarios

Subsidio al dividendo: bancos han recibido 15 mil solicitudes y se han aprobado más de 8.400 créditos hipotecarios

Todo porque durante este período de tiempo, los bancos adheridos han recibido casi 15.000 solicitudes de crédito hipotecario, de las cuales 8.421 ya fueron aprobadas, por un monto equivalente a US$... +

Mercado Inmobiliario

Estas son las comunas con los arriendos más caros y más baratos en Chile, según informe inmobiliario

Mientras que el 56% de la demanda de arriendos se concentra en departamentos, el 44% prefiere casas. En cuanto a la distribución por número de habitaciones, los departamentos de 1 dormitorio (38%) y 2... +