Las Condes lidera el ranking de arriendos más caros en Chile, mientras que Antofagasta es la 3ra más cara del país

Las Condes lidera el ranking de arriendos más caros en Chile, mientras que Antofagasta es la 3ra más cara del país
Acorde a la radiografía inmobiliaria semestral de Yapo.cl, ciudades del sur y del norte del país superan a varias comunas de la capital en precio de arriendos por metro cuadrado.
Departamentos de 1 y 2 dormitorios son los más buscados, mientras que en las casas predomina la preferencia por unidades de 2 dormitorios y 3 dormitorios.

El mercado inmobiliario de arriendos en Chile muestra un panorama diverso y segmentado según la más reciente radiografía del sector, elaborado por Yapo.cl, posicionando a Las Condes como la comuna más cara para arrendar en la Región Metropolitana con un valor de $13.085 por metro cuadrado. En contraste, las comunas de Talca y Rancagua se perfilan como las alternativas más accesibles a nivel nacional, con valores de $7.571 y $8.108 por metro cuadrado respectivamente.

El estudio, que analizó en detalle el comportamiento del mercado de arriendos tanto en la capital como en regiones, durante el primer semestre de este año, reveló hallazgos sobre las preferencias habitacionales de los chilenos y los valores inmobiliarios en distintas zonas del país.

Mientras que el 56% de la demanda de arriendos se concentra en departamentos, el 44% prefiere casas. En cuanto a la distribución por número de habitaciones, los departamentos de 1 dormitorio (38%) y 2 dormitorios (33%) son los más buscados, mientras que en las casas predomina la preferencia por unidades de 2 dormitorios (43%) y 3 dormitorios (33%).

Respecto a las comunas más solicitadas de la Región Metropolitana, Santiago Centro lidera el ranking de comunas con más demandadas para arriendo de departamentos, seguido por Ñuñoa y Las Condes. En el segmento de casas, La Florida encabeza las preferencias, seguida por Santiago Centro y Maipú.

«La demanda de arriendos muestra una clara concentración en departamentos de 1 y 2 dormitorios, lo que refleja las nuevas configuraciones familiares y la búsqueda de espacios más eficientes y bien ubicados», señala el informe.

El costo de arrendar en la RM

La segmentación por valor de arriendo en la Región Metropolitana es notable:

h

e

Regiones: la sorpresa del mercado

El análisis del mercado de arriendos en regiones revela datos sorprendentes, con ciudades que superan en valor por metro cuadrado a muchas comunas de la capital:

w

Factores que influyen en el valor de los arriendos

«Nuestro análisis revela cinco factores determinantes que explican las significativas diferencias de precios en el mercado de arriendos nacional. En primer lugar, la actividad económica local ejerce una influencia decisiva, como vemos en Antofagasta con la minería, donde los arriendos alcanzan valores hasta 35% superiores al promedio nacional», explica el gerente comercial de Real Estate de Yapo.cl, Javier.

Otro factor que destaca el ejecutivo es el atractivo turístico. Destinos como Puerto Varas y Valdivia no solo atraen visitantes, sino que han consolidado un mercado de segundas viviendas que presiona constantemente los precios al alza.

El especialista destaca también la calidad de vida como tercer factor: «Las comunas del sector oriente de Santiago —Las Condes, Providencia y Vitacura— mantienen los valores más altos precisamente porque ofrecen una combinación óptima de servicios, áreas verdes, seguridad y prestigio social que muchos arrendatarios están dispuestos a pagar».

Por otro lado, el fácil acceso al metro y principales arterias viales explica por qué Santiago Centro, pese a no estar entre las comunas más exclusivas, mantiene valores de arriendo superiores a comunas periféricas.

Asimismo, la educación también influye en este ranking, ya que las ciudades universitarias como Valdivia y Concepción muestran una demanda constante impulsada por estudiantes y académicos, lo que explica por qué sus valores pueden incluso superar a comunas tradicionales de la capital, pese a estar en regiones.

«Este análisis evidencia que el mercado inmobiliario chileno presenta dinámicas particulares según cada zona, con regiones que han incrementado significativamente su valor debido a factores económicos específicos, mientras que la Región Metropolitana mantiene una marcada segmentación socioeconómica reflejada en los valores de arriendo», concluye Pacheco.

(Fuente: diarioangamos.com)

 

 

 

 

 

 


13 visualizaciones

Te puede interesar

Mercado Inmobiliario

Informe Nacional Mercado Inmobiliario: ventas de viviendas cayeron 18% en el primer trimestre del 2025

Según el Informe Nacional del Mercado Inmobiliario de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), correspondiente al primer trimestre de 2025, se vendieron 8.900 viviendas a nivel nacional, cifra que... +

Subsidio a créditos hipotecarios

Subsidio al dividendo: bancos han recibido 15 mil solicitudes y se han aprobado más de 8.400 créditos hipotecarios

Todo porque durante este período de tiempo, los bancos adheridos han recibido casi 15.000 solicitudes de crédito hipotecario, de las cuales 8.421 ya fueron aprobadas, por un monto equivalente a US$... +

Mercado Inmobiliario

Estas son las comunas con los arriendos más caros y más baratos en Chile, según informe inmobiliario

Mientras que el 56% de la demanda de arriendos se concentra en departamentos, el 44% prefiere casas. En cuanto a la distribución por número de habitaciones, los departamentos de 1 dormitorio (38%) y 2... +