Las tasas de interés para créditos hipotecarios en UF siguen cediendo, y a fines de septiembre alcanzaron su menor nivel desde agosto de 2023.
Las tasas de interés para créditos hipotecarios en UF siguen cediendo, y a fines de septiembre alcanzaron su menor nivel desde agosto de 2023.
Según datos semanales del Banco Central, al 30 de septiembre las tasas promedio para este tipo de préstamos fue de 4,16%. La última vez que se anotó esta misma cifra fue el 15 de agosto del 2023.
Tras esta fecha, los créditos se comenzaron a encarecer cada vez más hasta alcanzar su máximo a fines de noviembre de 2023 en los 5,31%. Se tuvo que esperar a septiembre del año siguiente para que la tasa de los hipotecarios cayeran de forma considerable y se estabilizaran a lo largo de este 2025.

Cae la tasa de interés para los créditos hipotecarios
Esta tasa promedio viene tras un mes en que la Unidad de Fomento (UF) no ha presentado variaciones y se ha mantenido en los $39.485,65, ya que la inflación de agosto medida en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no tuvo variación en el mes.
Y ya que la UF representa el reajuste del peso frente a la inflación, este valor en el cual se expresan los créditos hipotecarios, no tuvo cambios.
Cabe resaltar que el pasado miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó el dato de IPC de septiembre.
Por otro lado, uno de los beneficios que ha motivado la compra de nuevas viviendas es el Subsidio al Dividendo, el que según el último reporte de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif) se han recibido al 24 de septiembre unas 23.026 solicitudes elegibles de los 50 mil cupos totales, donde 13.529 ya fueron aprobadas; unas 8.442 están en evaluación y 1.055 fueron rechazadas tras análisis de riesgo crediticio.
Este dividendo es automático, y se otorga en aquellos casos donde se adquieren viviendas nuevas. Mediante el mismo, se busca reducir la tasa de interés del crédito en un 0,6%.
Como requisito, la vivienda debe tener un precio máximo de 4 mil UF, mientras que existen 6 mil subsidios destinados a inmuebles con subsidio DS15, donde el valor tiene un tope de 3 mil UF.
(Fuente: biobiochile.cl)