Moller & Pérez-Cotapos: el escenario económico "ha implicado menores ingresos para nosotros, pese a la robusta y variada oferta de productos"

Moller & Pérez-Cotapos: el escenario económico "ha implicado menores ingresos para nosotros, pese a la robusta y variada oferta de productos"
Moller & Pérez-Cotapos: el escenario económico "ha implicado menores ingresos para nosotros, pese a la robusta y variada oferta de productos"

Construcción

Moller & Pérez-Cotapos: el escenario económico "ha implicado menores ingresos para nosotros, pese a la robusta y variada oferta de productos"

El presidente de la constructora dijo que desde la empresa continúan estudiando nuevas obras "para completar una cartera de mayor entidad mientras se recupera el mercado inmobiliario”.

“En el pasado, los ciclos de alza de tasas de interés se mitigaban con menores costos de construcción en un equilibrio económico que se producía naturalmente al disminuir la demanda y mantenerse la oferta (...) Las experiencias pasadas no se replicaron, ya que los costos de construcción subieron aún más que el resto de los bienes de la economía”.

Así iniciaba este jueves la junta ordinaria de accionistas de este año de la constructora Moller & Pérez-Cotapos. Durante la cita, el presidente de la compañía, Ramуn Yávar, se refirió a las condiciones del sector que dejaron a la empresa con una pérdida de $2.226 millones a fines del aсo pasado, y producto de esto, se decidió no entregar dividendos provisorios.

“En el ámbito inmobiliario, el decaimiento de la demanda derivado de los ajustes macroeconómicos fue acentuándose conforme avanzaba el año, y las variables se deterioraban, afectando las ventas”, mencionó Yávar. Y sostuvo que el escenario económico "ha implicado menores ingresos para nosotros, pese a la robusta y variada oferta de productos que la compaсía ofrece”. 

Asimismo, el presidente de la empresa afirmó que la materialización de las ventas del stock de Moller permite proyectar un efecto positivo en la caja durante este año. Y destacó la continuación de la construcción del Hospital de Higueras, y el hecho de que en septiembre del 2022 se solicitó al Servicio de Salud de la Región de Valparaíso la recepción provisoria del Hospital de San Antonio.

“La compañia sigue estudiando nuevas obras, para completar una cartera de mayor entidad mientras se recupera el mercado inmobiliario”, mencionó.

Además, en la reunión se acordó no repartir dividendos provisorios a causa de las pérdidas anotadas en el ejercicio anterior. 

Y se renovó el directorio integrado por Vicente Bertrand (independiente), Alejandro Danús (independiente), Fernando Frías, Alex Harasic, Jorge Selume, Cristián Varela y Ramуn Yávar, quienes extenderán sus funciones durante el período 2023 - 2026. 

(Fuente: Diario Financiero -Df.cl)


2 visualizaciones

Te puede interesar

Servicios

El Estado chileno entrega más de $12 millones para comprar la casa propia: Estos son los requisitos

El mercado inmobiliario chileno está en crisis ante el descenso radical en las ventas de viviendas que ha afectado al mercado en el último tiempo debido, en gran medida, a las altas tasas de interés... +

Inteligencia Artificial

¿Cómo usar inteligencia artificial para publicar inmuebles en línea?

Hoy, en Metrocuadrado, te contamos sobre cómo la IA puede transformar la manera en que publicas y promocionas inmuebles en línea, desde la creación de descripciones detalladas hasta la optimización de... +

NACIONAL

Nuevo proyecto inmobiliario cambiará la cara en histórico sector de Santiago Centro

El Barrio Dieciocho es uno de los sectores más relevantes de Santiago gracias a su historia y los edificios que lo conforman. Sin embargo, debido a un enorme proyecto con una inversión de 30 millones... +