Moller & Pérez-Cotapos: el escenario económico "ha implicado menores ingresos para nosotros, pese a la robusta y variada oferta de productos"

Moller & Pérez-Cotapos: el escenario económico "ha implicado menores ingresos para nosotros, pese a la robusta y variada oferta de productos"
Moller & Pérez-Cotapos: el escenario económico "ha implicado menores ingresos para nosotros, pese a la robusta y variada oferta de productos"

Construcción

Moller & Pérez-Cotapos: el escenario económico "ha implicado menores ingresos para nosotros, pese a la robusta y variada oferta de productos"

El presidente de la constructora dijo que desde la empresa continúan estudiando nuevas obras "para completar una cartera de mayor entidad mientras se recupera el mercado inmobiliario”.

“En el pasado, los ciclos de alza de tasas de interés se mitigaban con menores costos de construcción en un equilibrio económico que se producía naturalmente al disminuir la demanda y mantenerse la oferta (...) Las experiencias pasadas no se replicaron, ya que los costos de construcción subieron aún más que el resto de los bienes de la economía”.

Así iniciaba este jueves la junta ordinaria de accionistas de este año de la constructora Moller & Pérez-Cotapos. Durante la cita, el presidente de la compañía, Ramуn Yávar, se refirió a las condiciones del sector que dejaron a la empresa con una pérdida de $2.226 millones a fines del aсo pasado, y producto de esto, se decidió no entregar dividendos provisorios.

“En el ámbito inmobiliario, el decaimiento de la demanda derivado de los ajustes macroeconómicos fue acentuándose conforme avanzaba el año, y las variables se deterioraban, afectando las ventas”, mencionó Yávar. Y sostuvo que el escenario económico "ha implicado menores ingresos para nosotros, pese a la robusta y variada oferta de productos que la compaсía ofrece”. 

Asimismo, el presidente de la empresa afirmó que la materialización de las ventas del stock de Moller permite proyectar un efecto positivo en la caja durante este año. Y destacó la continuación de la construcción del Hospital de Higueras, y el hecho de que en septiembre del 2022 se solicitó al Servicio de Salud de la Región de Valparaíso la recepción provisoria del Hospital de San Antonio.

“La compañia sigue estudiando nuevas obras, para completar una cartera de mayor entidad mientras se recupera el mercado inmobiliario”, mencionó.

Además, en la reunión se acordó no repartir dividendos provisorios a causa de las pérdidas anotadas en el ejercicio anterior. 

Y se renovó el directorio integrado por Vicente Bertrand (independiente), Alejandro Danús (independiente), Fernando Frías, Alex Harasic, Jorge Selume, Cristián Varela y Ramуn Yávar, quienes extenderán sus funciones durante el período 2023 - 2026. 

(Fuente: Diario Financiero -Df.cl)


4 visualizaciones

Te puede interesar

Mercado Inmobiliario

Informe Nacional Mercado Inmobiliario: ventas de viviendas cayeron 18% en el primer trimestre del 2025

Según el Informe Nacional del Mercado Inmobiliario de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), correspondiente al primer trimestre de 2025, se vendieron 8.900 viviendas a nivel nacional, cifra que... +

Subsidio a créditos hipotecarios

Subsidio al dividendo: bancos han recibido 15 mil solicitudes y se han aprobado más de 8.400 créditos hipotecarios

Todo porque durante este período de tiempo, los bancos adheridos han recibido casi 15.000 solicitudes de crédito hipotecario, de las cuales 8.421 ya fueron aprobadas, por un monto equivalente a US$... +

Mercado Inmobiliario

Estas son las comunas con los arriendos más caros y más baratos en Chile, según informe inmobiliario

Mientras que el 56% de la demanda de arriendos se concentra en departamentos, el 44% prefiere casas. En cuanto a la distribución por número de habitaciones, los departamentos de 1 dormitorio (38%) y 2... +