Nuevo plan para las Rutas de Villarrica impulsaría el mercado inmobiliario de la Araucanía

Nuevo plan para las Rutas de Villarrica impulsaría el mercado inmobiliario de la Araucanía
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha anunciado que el próximo año se licitará la concesión de las Rutas de Villarrica. El proyecto, con una inversión de US$608 millones, busca mejorar la conectividad entre Freire, Villarrica y Pucón, lo que, según expertos, generará un impacto significativo en el mercado inmobiliario de la región.

Una ruta que transformará la zona

La iniciativa contempla la ampliación de la ruta existente y la construcción de un nuevo trazado que incluirá enlaces, retornos y aceras peatonales. El recorrido se dividirá en tres tramos:

  1. Freire-Villarrica: 48 km de longitud.
  2. Bypass de Villarrica: 10 km por el suroeste de la ciudad.
  3. Villarrica-Pucón: un nuevo tramo de conexión.

Se estima que las obras estarán en servicio para el año 2035, y ya han despertado grandes expectativas en La Araucanía. Teodosio Cayo, presidente de la Asociación de Tasadores de Chile (ATC), afirma que los precios de las propiedades podrían incluso triplicarse. «Una obra de esta magnitud genera una rápida valorización del suelo. Muchas veces los terrenos triplican su valor en poco tiempo, y eso impulsa el desarrollo de conjuntos habitacionales y oficinas», señaló.


Pucón y Villarrica: el impacto en el mercado

Pucón, con sus 3 millones de visitantes anuales y un 90% de ocupación hotelera en temporada alta, se ha consolidado como una ciudad turística. Esta evolución ha generado una mayor demanda por servicios y viviendas de calidad.

Según la plataforma Yapo.cl, el precio de compra de departamentos en Pucón ronda los $8.954 por m², mientras que en Villarrica la cifra es de $8.518 por m². En cuanto a los arriendos, Pucón presenta precios 6% superiores al promedio regional en departamentos y un 20% más altos en casas, mientras que Villarrica también supera la media.

A pesar del aumento de valor, Javier Pacheco, gerente comercial de Yapo.cl, cree que la nueva ruta podría tener un efecto mixto. «Al mejorar la conectividad, es probable que se incremente la construcción y disponibilidad de viviendas en comunas aledañas. Eso podría aliviar la presión de precios en Pucón y Villarrica», explicó. Sin embargo, también advierte que el proyecto podría atraer más demanda, lo que mantendría o incluso elevaría los precios.

(Fuente: hora12.cl)


21 visualizaciones

Te puede interesar

Mercado Inmobiliario

Precio de viviendas se duplican en una década: ¿Tendencia constante o pausa a la vista?

El nuevo Valor de Mercado de la Vivienda (VMV), presentado por el Banco Central hace unos días, refleja que el valor promedio de una vivienda alcanzó los $92,2 millones en 2024, marcando un nuevo... +

Economia

Lo que implica que la Fed haya bajado la tasa y su impacto en Chile

La decisión de la Fed. La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunció el primer recorte de tasas de 2025, bajando los fondos federales a un rango de 4%-4,25%, su menor nivel desde diciembre de... +

AI Inmobiliaria

¿Cómo usar inteligencia artificial para publicar inmuebles en línea?

¿Qué es la inteligencia artificial y cómo está transformando el mercado inmobiliario? La inteligencia artificial se refiere al uso de herramientas tecnológicas programadas para emular tareas como el... +