Nuevo subsidio baja el dividendo hasta en $100 mil: revisa si puedes postular este 2025

Nuevo subsidio baja el dividendo hasta en $100 mil: revisa si puedes postular este 2025
Gobierno lanza beneficio con garantía estatal para la compra de viviendas nuevas de hasta 4.000 UF.

El Gobierno anunció un nuevo beneficio para facilitar el acceso a la vivienda y apoyar la reactivación del sector inmobiliario: se trata del subsidio a la tasa de interés de créditos hipotecarios para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, acompañado por una garantía estatal que permitirá reducir los dividendos mensuales hasta en $100 mil.

La medida se enmarca en la implementación de la Ley 21.748 y la adjudicación del Fondo de Garantías Especiales (Fogaes), administrado por BancoEstado. Según explicó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, la iniciativa reduce la barrera de ingreso, ya que “la exigencia de renta para acceder a un crédito hipotecario bajará a cerca de $400 mil”.

Para quién está enfocado

El beneficio está dirigido a personas naturales que adquieran viviendas nuevas durante 2025, con financiamiento de hasta el 90% del valor de la propiedad. La garantía estatal cubrirá hasta el 50% del saldo del crédito y permitirá una baja en la tasa de interés de hasta 0,6 puntos porcentuales.

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, destacó que se reservarán 6 mil cupos del total de 50 mil disponibles para personas que accedan a las mejoras transitorias del DS15, en particular para sectores de ingresos medios que compren viviendas de hasta 3.000 UF o en proyectos de Integración Social (DS19).

La licitación superó todas las expectativas: mientras el Gobierno ofreció garantías por 10 millones de UF, la demanda fue tres veces mayor, con más de 30 millones de UF solicitadas por 12 entidades financieras. Entre ellas participaron BancoEstado, Santander, Bci, Scotiabank, Banco de Chile, Coopeuch y Renta Nacional, entre otros.

Esta nueva política también contribuirá a dinamizar el mercado inmobiliario, actualmente afectado por altos stocks de viviendas sin vender. “Si logramos reactivar el sector, se podrían generar hasta 150.000 nuevos empleos en construcción”, aseguró Paula Urenda, gerenta general de la Cámara Chilena de la Construcción.

(Fuente: adnradio.cl)

 


8 visualizaciones

Te puede interesar

Mercado Inmobiliario

Informe Nacional Mercado Inmobiliario: ventas de viviendas cayeron 18% en el primer trimestre del 2025

Según el Informe Nacional del Mercado Inmobiliario de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), correspondiente al primer trimestre de 2025, se vendieron 8.900 viviendas a nivel nacional, cifra que... +

Subsidio a créditos hipotecarios

Subsidio al dividendo: bancos han recibido 15 mil solicitudes y se han aprobado más de 8.400 créditos hipotecarios

Todo porque durante este período de tiempo, los bancos adheridos han recibido casi 15.000 solicitudes de crédito hipotecario, de las cuales 8.421 ya fueron aprobadas, por un monto equivalente a US$... +

Mercado Inmobiliario

Estas son las comunas con los arriendos más caros y más baratos en Chile, según informe inmobiliario

Mientras que el 56% de la demanda de arriendos se concentra en departamentos, el 44% prefiere casas. En cuanto a la distribución por número de habitaciones, los departamentos de 1 dormitorio (38%) y 2... +