Ventas de viviendas nuevas crecen un 89% en marzo y confirman reactivación de mercado en el primer trimestre del año

Ventas de viviendas nuevas crecen un 89% en marzo y confirman reactivación de mercado en el primer trimestre del año
Según informe, en marzo se comercializaron 3.060 unidades en la Región Metropolitana, de las cuales 2.311 corresponden a departamentos y 749 a casas, registrando un crecimiento en ventas de 58% durante el primer trimestre del año.

Un 89% crecieron las ventas de propiedades nuevas en marzo, en relación con el mismo período de 2020. Se registraron 3.060 unidades vendidas en el Gran Santiago –2.311 departamentos y 749 casas-. Estas cifras, además, demuestran un incremento en el ritmo de comercialización, representando un aumento de un 14% sobre su promedio histórico de venta mensual de la última década.

Estos números llevaron al mercado inmobiliario a cerrar el periodo enero-marzo con 8.676 unidades vendidas, registrando un incremento de 58% respecto al mismo periodo del año anterior. “Las cifras del primer trimestre confirman la tendencia de crecimiento observada en los meses previos y reafirman una importante recuperación del mercado. Esto se debe a una combinación virtuosa de factores, entre ellas mejores perspectivas económicas, tasas hipotecarias comparables a los niveles previos al estallido social, y diversas campañas de activación de demanda por parte de la inmobiliarias que están dando muy buen resultado".

Por su parte, en marzo se duplicaron las ventas en el mercado de departamentos, en comparación al mismo mes del 2020, registrando un crecimiento de 101,7%, concentrando su comercialización durante el IT en las comunas de Ñuñoa (16%), Santiago (12%), La Florida (12%) y La Cisterna (8%). El mercado de casas, en tanto, las ventas alcanzaron un incremento de 58,4% en marzo, donde su venta en el primer trimestre se concentró en las comunas de Lampa (17%), Buin (13%), Colina (12%), y Padre Hurtado (11%), las que representan un 53% de lo comercializado durante este periodo.

Al finalizar el primer trimestre, la oferta de viviendas en el Gran Santiago alcanzó las 63.865 unidades, disminuyendo -1,7% respecto de 2020. En particular, corresponde a 57.766 departamentos y 6.009 casas. "Esta caída se explica producto del alto ritmo de comercialización de estos últimos meses, por sobre la entrada de nuevos proyectos. En cuanto a la composición de la oferta por estado de obra, la oferta en blanco alcanza 9% en casas -evidenciando una caída en el stock, producto del inicio de obras-, y 8% en departamentos, aumentando un punto porcentual respecto a su promedio histórico, debido a la entrada de nuevos proyectos. La oferta en verde llega a un 67% en casas y 76% en departamentos, mientras la oferta en entrega inmediata es de un 24% y 16% respectivamente".

En cuanto al precio de casas, el primer trimestre mostró un crecimiento promedio respecto al 2020 de 8,2%, impulsado por las comunas de Colina (29,6%), San Bernardo (25,3%), La Florida (12%), Huechuraba (11%) y Buin (9,2%). El mercado de departamentos por su parte, evidenció un aumento anual de 2,7%, destacando La Florida (9%), Independencia (8,5%) y San Miguel (7,1%).

 

Fuente de Información: https://www.elmostrador.cl/


50 visualizaciones

Te puede interesar

Inversión Inmobiliaria

Permisología, incertidumbre y oportunidades: los desafíos de invertir en propiedades en Chile hoy

La inversión inmobiliaria en Chile atraviesa uno de sus momentos más complejos. Según datos recientes de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la tramitación de permisos de edificación puede... +

Beneficios habitacionales

Estos son los cuatro beneficios habitacionales que otorga el Gobierno: cómo postular y pagar menos por tu casa

El Gobierno ha reforzado en 2025 una batería de herramientas para impulsar el acceso a la vivienda, orientadas tanto a la compra como a la construcción de casas o departamentos, sin depender... +

Visa Waiver

Visa Waiver: ¿Cuál es el impacto para los inversionistas si se pierde este beneficio?

Santiago, 24 de junio de 2025.- Las medidas del presidente Donald Trump en materia de migración mantienen en alerta a miles de personas que se encuentran viviendo o visitando Estados Unidos. Durante... +